Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Productos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Productos. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2016

PERILLA FRUTESCENS, aceite vegetal virgen 1ª presión en frío

La primavera ya está aquí... y con ella la peor temporada para las personas que padece alergias. Los ácidos grasos Ω3 pueden contribuir al buen estado de las mucosas y a disminuir la inflamación en los estados de alergia estacional.
El aceite vegetal de PERILLA es una fuente rica en Ω3 vegetal capaz de aminorar y aliviar las indeseables molestias de las alergias.
Descripción: Aceite vegetal muy fluido con un alto contenido en omega-3 vegetal aproximadamente al 60%, que le da propiedades regeneradoras y ayudan a disminuir la inflamación cutánea. Se emplea especialmente en caso de pieles sensibles y con tendencia alérgica. Propiedades e indicaciones:
-Calma, suaviza, desirrita.
-Nutre y desinflama.
-Interés nutricional como fuente de Ω-3 vegetal (para las alergias).
Recomendado especialmente en el cuidado especial de la piel sensible y con tendencia alérgica.
Modo de empleo:
Puede aplicarse directamente para la hidratación corporal de niños y adutos. Puede utilizarse en sinegia con otros aceites vegetales, para la creación de fórmulas. Combina bien con la onagra, la borraja, la nuez de macadamia y el aguacate.
Presentación: Frasco con dosificador de 100 ml. 
Para más información puedes visitar el siguiente enlace: Perilla Frutescens de Esential'arôms 

domingo, 24 de abril de 2016

Astenia primaveral

Si sufres: fatiga generalizada, aturdimiento, desmotivación, cierta irritabilidad, dificultad de concentración, falta de apetito y disminución de la libido… Quizá sea astenia primaveral. Puedes que la padezcas y no te hayas dado cuenta.
El cambio de estación nos obliga a adaptarnos al aumento de luz, temperatura, niveles de humedad y presión, por lo que esto podría justificar cierto aturdimiento y cansancio general.
Para combatir la astenia primaveral activando y reconstruyendo tu fuerza y vitalidad con una buena jalea, la JALEA REAL FORTE 2000.
Ingredientes:
- Jalea real 2.000 mg/amp.
- Inulina.
- Vitaminas C, B3, B5, B12, B6, B2, B1.
- Gluconato de manganeso.
- Gluconato de cobre.
- Excipientes: fructosa (edulcorante); aroma natural de albaricoque; agua.
Las vitaminas B2, B3, B5, B6, B12 y C, ayudan a disminuir la fatiga y el cansancio, contribuyen al metabolismo energético normal y al funcionamiento adecuado del sistema nervioso.

La vitamina B1 contribuye al metabolismo energético adecuado y al funcionamiento normal del sistema nervioso.
La vitamina C y el cobre contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
Modo de utilización: Tomar 1 ampolla al día.
Presentación:  Caja de 20 ampollas de 15 ml.

Nº de REGISTRO (Service Publique Federal, Belgique): NUT/AS 1548/29

miércoles, 20 de abril de 2016

Holosíntesis

Disponemos en nuestro centro de productos de Holosíntesis. Aquí te dejamos una pequeña muestra de los mismos y de que se trata.
 

martes, 9 de febrero de 2016

La Estrella Dodecaédrica

La Estrella es la Matriz de la conciencia elevada individual, colectiva y planetaria.

Todas las realidades son creadas a través de la Proporción Áurea (Φ).
La humanidad, y sin duda nuestra Tierra, están concebidas dentro de esta fórmula matricial. De esta manera, con base en el patrón geométrico sagrado, fueron manifestadas y programadas las estrellas.
Cada una de las 12 puntas representa un aspecto de las 12 dimensiones del plano terrenal:
las 12 constelaciones del zodíaco, los 12 meses del año, las 24 horas del tiempo terrenal, los 12 apóstoles, los 12 cordones de ADN y la Identidad del humano evolucionado. 
Con la Estrella invitamos a todas las personas del mundo a recordar que "el amor es la guía hacia el cambio". ¿Y por qué el amor es la única guía?... Simplemente porque el amor es desearle el bien al otro.
La energía de la estrella ofrece muchos beneficios a quienes son capaces de abrirse.
Uno debe ser capaz de elevar su frecuencia para recibir; y lo que ocurre inicialmente es un equilibrio y una restauración de los centros energéticos; y una elevación y recodificación del ADN.
La Estrella es un código vibratorio; una energía de gran intensidad.
La estrella ayuda a evolucionar individualmente hacia la unidad a medida que nuestra conciencia colectiva se sincroniza con la red dodecaédrica del planeta.

sábado, 30 de enero de 2016

Beneficios de la Luteína

La ingesta elevada de Luteína puede no sólo tener un papel beneficioso directo en la mácula del ojo, sino también puede mejorar ciertos marcadores de la inflamación.
Según un estudio publicado en Acta Ophthalmology, la suplementación con 10 mg/día de Luteína durante un año redujo significativamente los niveles plasmáticos de Sc5b-9, un marcador de inflamación sistémica, comparado con el placebo.
Debido a la importancia del sistema del complemento como mediador de la inflamación y su papel en la patogénesis de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), la administración de suplementos de luteína puede considerarse como un potencial de prevención y tratamiento para la DMAE.
Ingiriendo dos cápsulas de OCULARactif, al día, aportas la cantidad necesaria de Luteína, cuidando tu salud ocular.  Además, sus componentes, como la vitamina A contribuye al mantenimiento de la visión en condiciones normales, y la Vitamina C, E y el Selenio a la protección de las células frente al daño oxidativo.
Descubre las evidencias funcionales de sus beneficios para la salud ocular.
Si deseas más información puedes visitar el siguiente enlace:
Dietéticos Intersa

domingo, 10 de enero de 2016

Nutergia

Nuestras necesidades en oligoelementos (minerales presentes en muy pequeña cantidad en nuestro organismo) son cada vez mayores, ya que nuestra alimentación suele ser pobre en estos minerales y rica en aditivos que los inactivan y degradan. Además diversas situaciones tales como el estrés, la polimedicación, la contaminación o una actividad deportista intensa agotan nuestras reservas.
Conoce la gama de minerales y oligoelementos Nutergia

lunes, 21 de diciembre de 2015

Cosmética natural y ecológica

¿No sabes qué regalar esta Navidad?
¡¡¡Regala lo más natural con el pack de belleza APROLIS BIO!!!
Para quienes cuidan su piel de la forma más natural y ecológica posible.
Tratamiento facial completo más regalo un mala tibetano y un Bálsamo Labial protector contra el frío.
INGREDIENTES, los productos de la gama APROLIS COSMÉTICA NATURAL y ECOLÓGICA se han elaborado con Perfumes Naturales: sin OGM , sin Parafina (Petrolatum), sin PGE (Propilenglicol), sin Silicona, sin Parabenes.
Una CREMA DE DÍA especialmente formulada para nutrir, regenerar e hidratar adecuadamente la piel gracias a la nuez de albaricoque, la manteca de karité y aceites esenciales.
Una LOCIÓN TÓNICA al PROPÓLEO cuida, hidrata y tonifica tu piel diariamente gracias a su fórmula única a base de salvia, hamamelis, aloe vera, flor de violeta, lavanda y pomelo.
Un JABÓN NATURAL al PROPÓLEO y esencia de NARANJO-Cáscara
El Pack de Cosmética Aprolis contiene de regalo: Una MALA TIBETANA de la prosperidad y un bálsamo labial protector contra el frío.

jueves, 17 de diciembre de 2015

Un regalo diferente para estas fiestas

Estás pensando en un regalo diferente para tus seres queridos.
Nosotros te proponemos unas ideas.

Si quieres ver saber más sobre estos bonitos obsequios puedes venir a vernos a nuestro centro.
Estamos en la Plaza Mayor 6 de Laguna de Duero, Valladolid.

domingo, 22 de noviembre de 2015

Acción ANTIAGING

El otoño se caracteriza por la reducción de las horas de sol, el descenso de la temperatura y la aparición los primeros fríos y vientos… Estos factores contribuyen a que la piel necesite distintos nutrientes de los que recibió durante el verano. Es la naturaleza quien proporciona los nutrientes que la piel necesita para protegerse de las inclemencias del tiempo.
A continuación destacamos los alimentos con acción protectora, antioxidante y renovadora de la piel que nos ofrece el otoño.

B-Caroteno: provitamina que favorece la cicatrización, reparación del tejido, proporciona suavidad y refuerza las defensas naturales de la piel. Lo encontramos en: zanahorias, espinacas, brócoli, naranja, manzana, calabaza… Es mejor consumir las verduras en crudo o al vapor, estas técnicas de cocción minimizan las pérdidas de B- carotenos de los alimentos mencionados.
Vitamina C: favorece la cicatrización de la piel, potencia las defensas del organismo contra las infecciones, indispensable en la formación de colágeno (proteína de la piel), potente antioxidante, destruye los radicales libres que alteran el correcto metabolismo celular y la temprana aparición de arrugas.  La encontramos en los cítricos (naranja, lima, mandarina, pomelo, limón), arándanos, pomelo, piña, pimiento, kiwi. Es mejor no cocer estos alimentos, el calor destruye la vitamina C, no consumirlos junto con alcohol, este destruye la vitamina C.
Vitamina E: Principal vitamina con acción antioxidante, destruye los radicales libres que se forman por acción de las radiaciones ultravioletas. La encontramos en: aceite de girasol, de germen de trigo, aceite de argán  y oliva, yema del huevo, cereales integrales, las legumbres, las avellanas, almendras, castañas (link), pistachos, piñones, nueces, sésamo, coco, lino, achicoria, espárragos, espinacas, acelgas, calabaza, lecitina de soja, alga agaragar, espirulina.
Selenio: Acción antioxidantes que interviene en el retraso del envejecimiento de las células cutáneas. Lo encontramos en: semillas de calabaza, nueces, almendras, maíz, avena, judías blancas, soja, guisantes, setas de todos tipos, pepino, lechuga, espinacas, coliflor, tomate, uvas, peras, levadura de cerveza, germen de trigo,
Alimentos de la estación a destacar  por su elevada concentración en polifenoles, flavonoides…sustancias bioactivas de los alimentos con potente acción antioxidante sobre las células de la piel. Frutas del bosque o frutas rojas (grosellas, arándanos, moras, endrinas), granada, uvas negras, membrillo, castañas, cacao, col, brócoli, todos los cítricos y frutos secos.
Consejos dietéticos para minimizar las pérdidas de nutrientes de los alimentos.
-Lavar las verduras enteras debajo del grifo antes de cortarlas en trocitos para su posterior cocción.
-Cocer las verduras al vapor, con poco agua, al Wock o a la plancha.
-Aprovechar el caldo de cocción de las verduras.
-Las frutas que lo permitan consumirlas con piel, siempre que sean ecológicas.
-No recalentar los aceites. -Aliñar los alimentos con aceites de primera presión en frío cuando el alimento ya esté cocido.
¡¡¡Te invitamos a descubrir la acción ANTIAGING que ofrece la naturaleza!!!

martes, 10 de noviembre de 2015

Combate la sequedad labial

Al menos el 50% de la población padece sequedad labial durante otoño cuando descienden las temperaturas. Aunque también la edad, una nutrición desequilibrada, actividades al aire libre o el tabaco pueden provocar la aparición o el empeoramiento de la sequedad labial.
Para recuperar la hidratación de los labios, recomendamos utilizar un bálsamo hidratante que te ayude a recuperarlos.
El bálsamo labial de argán une las propiedades hidratantes y antioxidantes del aceite vegetal de argán a la acción de la manteca de karité, cera de abejas y aceites esenciales. De esta manera, ejerce una acción hidratante, nutritiva y regeneradora.
¡¡¡Pruébalo y olvídate de la sequedad labial!!!
Para más información vísita el enlace de Esential'âroms.

lunes, 26 de octubre de 2015

ECHINA DEFENSAS AROMATIK CARAMEL

Descubre y disfruta del poder defensivo y antimicrobiano de la echinácea, el limón-cáscara, el eucaliptus radiata y la ravintsara aromática con AROMATIK CARAMEL ECHINA DEFENSAS.
DESCRIPCIÓN: Selección de caramelos naturales formulados con Ingredientes ecológicos, extractos de plantas, aceites esenciales quimiotipados, azúcar integral de caña y miel.
1 Caramelo = 2-3 Gotas de la mezcla de Aceites Esenciales.
Caramelos aptos para celíacos.
INGREDIENTES: 

-Azúcar integral de caña.
-Miel.
-Extracto de Echinácea (Echinacea purpurea) procedente de la agricultura ecológica.
-Aceites esenciales A.E.B.B.D. de: Limón. Eucalipto radiata. Ravintsara
MODO DE EMPLEO: Dejar deshacer en la boca.

domingo, 11 de octubre de 2015

Refuerza tus defensas con HERBAPOLIS C

Ya estamos en otoño, así que antes de que el frío llegue de repente.... Todos deberíamos empezar a reforzar nuestras defensas.
HERBAPROLIS C, con sus tabletas efervescentes a base de Própolis y enriquecidas con Vitamina-C, contiene la máxima concentración en Vitamina-C natural autorizada por la Unión Europea: 160 mg, de los cuales 80 mg son de Origen Natural.
Un comprimido aporta el doble de la cantidad recomendada diaria de Vitamina-C. Ideal para reforzar las defensas antes de que llegue el frío.
Si deseas más información sobre este producto puedes visitar el siguiente enlace:
HERBAPOLIS C

sábado, 3 de octubre de 2015

Aceite de Masaje Sensual

¿Buscas estimular la comunicación con tu pareja...?
El Aceite de Masaje Sensual nos ayuda a relajarnos y a desconectar de las preocupaciones diarias, facilitando la comunicación y el disfrutar del momento presente con nuestra pareja. 
En el siguiente enlace puedes encontrar más información:
esentialaroms.com
Utilízalo en esos momentos que conseguís sacar un poquito de tiempo para disfrutar juntos y dejaros llevar por los sentidos. ¡Disfrútalo!

jueves, 1 de octubre de 2015

Aprolis, el propóleo de Dietéticos Intersa

¡¡ADELÁNTATE AL FRIO!!
Aumenta tus defensas de una manera natural con la ayuda de APROLIS.
  

Comienzan a bajar las temperaturas. Y nuestro organismo entra en un proceso de adaptación donde el sistema inmune participa de forma activa en la lucha contra las infecciones. ¿Sabías que a través de la apiterapia (fundamentalmente a traves del propóleo) podemos fortalecer nuestro sistema inmune y actuar de manera intensa desde la prevención de las enfermedades infecciosas?
logo
La línea de complementos alimenticios que contienen propóleo como ingrediente principal, asociado a micronutrientes (minerales y oligoelementos), siendo la fitoterapia tradicional y otros productos derivados de la colmena, como el polen y la jalea real. El propóleo utilizado es propóleo purificado pero no descerado, para de esta forma, no eliminar una parte importante de su acción biológica. 

¿QUÉ ES EL PROPÓLEO?  
El propóleo o própolis designa algunas sustancias gomosas y resinosas que, segregadas por la corteza y yemas de algunas plantas, son procesadas con secreciones glandulares de las abejas hasta conseguir el producto final conocido como propóleo. Va a ser utilizado para diferentes necesidades de la colmena, tales como pegar fuertemente las partes móviles o rompibles que puedan caer, o evitar posibles infecciones en la colmena, constituyendo de esta manera, una especie de barrera antiinfecciosa en la entrada de la colmena.
En el siguiente enlace puedes encontrar la variada línea de productos Aprolis de Dietéticos Intersa:

domingo, 27 de septiembre de 2015

Ojo con los piojos

Después de la vuelta al cole, el reencuentro con los libros, los amigos, los profesores… ¡y también los piojos!
La alegría de este reencuentro se puede volver en un auténtico calvario si tu niñ@ vuelve a casa infectado de piojos. Para evitar que estos animalitos vayan del cole a casa. Algunos consejos:
 
CÓMO SABER SI EL NIÑ@ TIENE PIOJOS:
Aunque el niñ@ se rasque la cabeza con insistencia, no significa que tenga piojos. Pero si, en cambio, aparecen pequeñas costritas en el cuello o se dilatan los linfonodos, entonces sí que se puede sospechar su existencia.
Los piojos dejan una huella, que delata su presencia: los huevos (o liendres), que tienen el aspecto de pequeñas masas de color plata, y que se localizan sobre la raíz del cabello.Los huevos se pueden confundir con caspa, pero es suficiente con mover ligeramente los cabellos, para eliminar cualquier posible duda: la caspa se separa, mientras que los huevos de piojo permanecen sujetos.
CÓMO PREVENIR EL CONTAGIO DE PIOJOS:
-Controla el cabello. Una vez a la semana, examina el área de la nuca y la zona de detrás de las orejas, para asegurarte que no haya huevos.
- Péinale frecuentemente, porque esto ayuda a eliminar los posibles huevos antes de que se abran.
- Presta atención y procura que el niño no intercambie con otros niños objetos personales, como el peine, la toalla, la bufanda o los gorros.
-Pon en marcha el plan de prevención aromaterapéutico antipiojos “AL COLE SIN SORPRESAS”. 
LOCIÓN CAPILAR: vaporizar un poquito sobre el cuero cabelludo tras las orejas y la nuca por la mañana, antes de ir a la escuela. 
CHAMPÚ: Lavar el cabello 1 vez al día con CHAMPÚ CUIDADO CAPILAR INFANTIL, realizando un masaje digital de cuero cabelludo. Utilizar también para lavar el cabello después del uso de la LOCIÓN CAPILAR INFANTIL.
CÓMO ELIMINAR LOS PIOJOS EN CASO DE CONTAGIO:
Si esto sucede… no quedará otro remedio que tirar de liendrera…. y realizar un tratamiento aromaterapéutico “AL COLE SIN SORPRESAS”. Además, lavar la ropa del afectado y de quienes hayan estado en contacto a más de 50 grados. 
LOCIÓN CAPILAR: Separar el pelo mechón a mechón e ir aplicando la loción, por todo el cuero cabelludo. Realizar un masaje capilar a fin de repartir bien el producto por todo el cuero cabelludo y el cabello, hasta que esté correctamente impregnado (evitar el contacto con las mucosas). Tapar la cabeza con un gorro de baño desechable y preferentemente dejar actuar ½ hora. Después de este tiempo, pasar la LIENDRERA MECHÓN A MECHÓN, hasta eliminar completamente las liendres y piojos. Posteriormente, dejar el producto con el gorro toda la noche. A la mañana siguiente, lavar el pelo con CHAMPÚ CUIDADO CAPILAR INFANTIL y cepillar. Realizar esta operación 2 días consecutivos. Repetir aplicación si fuera necesario.
ESENTIAL´ARÔMS te recomienda:“AL COLE SIN SORPRESAS”

viernes, 25 de septiembre de 2015

Orgonitas creadas artesanalmente

Orgonite Creaciones realiza de manera artesanal todas sus orgonitas (collares, pulseras, anillos, llaveros...)
Están comprometidos con el bienestar de las personas y del planeta a través de la creación de orgonitas, sencillos y bellos transmutadores energéticos.
En nuestra tienda disponemos del catálogo, si estás interesad@ pásate por la Plaza Mayor 6 de Laguna de Duero.

domingo, 20 de septiembre de 2015

Aprolis PROPOBIOTIC

LLega el otoño y es necesario reforzar las defensas, nosotros recomendamos Aprolis PROPOBIOTIC. ECHINÁCEA & PROPÓLEO & POMELO SEMILLAS Y ACEITES ESENCIALES TOMILLO&LIMÓN (Con propóleo, echinácea, semillas de pomelo, tomillo y limón).
INGREDIENTES:
• Extracto de raíz de echinácea (Echinacea purpurea L.)
• Extracto de propóleo al 70% (35% bioflavonoides)
• Extracto hidroglicerinado de semillas de pomelo (Citrus paradisi Macfad, 5% en flavonoides)
• Esencia de limón-cáscara (Citrus limonum L.)
• Aceite esencial de tomillo-timol (Thymus vulgaris L.).
• Excipiente: glicerina vegetal (diluyente).
MODO DE EMPLEO: Disolver de 5 a 10 gotas (0,125 - 0,25 ml) en un vaso de agua o en una tisana. PRESENTACIÓN: Frasco de 30 ml con cuentagotas
Nº de REGISTRO (Service Publique Federal, Belgique) : PL / AS / 1548/89


Este producto es un complemento alimenticio y no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada. Es importante seguir una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable. Respetar la dosificación establecida en el modo de empleo. Mantener el producto fuera del alcance de los niños.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Vitalidad y defensa con Aprolis Kids

Con la vuelta al cole es necesario reforzar las defensas y la vitalidad de los más pequeños, nosotros recomendamos Aprolis Kids VITALIDAD-DEFENSA (ampollas bebibles con pajita). Ayuda a  reconstituir la energía, la vitalidad y el apetito de los más pequeños. INGREDIENTES:
• Miel líquida BIO: 4,5 g
• Jalea real BIO (750 mg/amp.).
• Propóleo (extracto) BIO (14% bioflavonoides): 100 mg
• Aroma natural de naranja.
• Excipientes: aroma natural de naranja; agua purificada qsp.
Con aroma a naranja.
MODO DE EMPLEO: Niños a partir de 3 años: una ampolla al día enlos  periodos de mayor necesidad; luego, espaciar progresivamente a una ampolla cada 2 días,
a una ampolla cada 3 días, hasta tomar 1 ampolla semanal como mantenimiento.
Para abrir, insertar la pajita en el opérculo y succionar. Sabor muy agradable. Puede mezclarse con zumo de frutas.
PRESENTACIÓN: Caja de 10 ampollas
Nº de REGISTRO (Service Publique Federal, Belgique) : AS 1548/51

jueves, 3 de septiembre de 2015

Árbol del té, aplicaciones cosméticas

Originario de la región australiana de Nueva Gales del sur. Se trata de un frondoso árbol que puede alcanzar hasta los siete metros de altura. Pertenece a la familia de las mirtáceas.
Nombre botánico: Melaleuca altenifolia.
Órgano productor: Hojas.
Especificidad bioquímica o quimotipo: 4-terpineol, terpineno.
Dilución: Normal, concentrada, en determinados casos puro sobre la piel.
Sus propiedades:
-Antiséptico.
-Anti-micótico(Antifúngico).
-Bactericida.
-Anti-viral.
-Desodorante.
-Cicatrizante.
-Antiinflamatorio.
-Descongestionante venoso.
Uso cosmético, para el cuidado de:
-Antipiojos natural.
-Heridas.
-Forúnculos.
-Dermatititis, dermatitis seborreica.
-Herpex simplex labial.
-Pieles grasas y con acné.
-Dolores musculares.
-Micosis (hongos): pie de atleta.
-Varices, úlceras varicosas.
-Picaduras de insectos.
Las aplicaciones cosméticas del Árbol del Té:
1) Loción para los piojos:
Base: Añadir a 80 ml. de agua, 20 ml. de alcohol de 70º, agitar bien la mezcla y añadir 5 ml. de aceite esencial de Árbol del Té. Agitar bien la mezcla y aplicar en fricción de cuero cabelludo, dejar reposar toda la noche.
Mantenimiento y prevención: Preparar 100ml. de Aprolis Champú Natural y añadir 3 ml. de aceite esencial de Árbol del Té, agitar y lavar el pelo con este preparado. Agitar antes de usar.
2) Cuidado de los hongos (gimnasios, duchas, piscinas...):
Añadir a 10 ml. de aceite vegetal de almendras dulces, 10 gotas de aceite de Árbol del Té. Masajear pies y dedos, una o dos veces al día.
3) Cuidado de la piel con acné:
Aplicar una gota en granos con infección. Preparación de una loción para el acné. Añadir 10 ml. de aceite vegetal de jojoba y seis gotas de aceite esencial de Árbol del Té. Aplicar la loción después de limpiar bien la piel.
4) Ampollas y rozaduras:
Aplicar una gota sobre la ampolla dos veces al día.
5) Quemaduras:
Añadir 10 ml. de macerado hipérico y diez gotas de aceite esencial de Árbol del Té. Aplicar en pulverización sobre la quemadura y repartir cuidadosamente.
6) Herpes simplex labial:
Aplicar una gota sobre la erupción dos veces al día.