2. Inspirando, elevamos los brazos por encima de la cabeza, bien pegados a las orejas, las manos se juntan. Tiramos bien hacia arriba.
3. Exhalando, bajamos los brazos por el lateral volviendo a la posición inicial.
4. Repitimos tres o cuatro veces.
VARIANTE 2 Flexión:
1. Inspirando elevamos los brazos por encima de la cabeza. Exhalamos.
2. Inspirando flexionamos hacia un lado. No vamos hacia delante ni hacia atrás.

4. Realizamos dos veces a cada lado.
VARIANTE 3 Torsión:
1. Inspirando elevamos los brazos, las palmas se juntan por encima de la cabeza.
2. Exhalando, rotamos hacia un lado.
3. Inhalando vuelvemos al centro, tiramos de los brazos hacia arriba y exhalando rotamos hacia el otro lado.
4. Realizamos dos veces a cada lado.
VARIANTE 4 Flexión:
1. Inspirando elevamos los brazos, las palmas se juntan por encima de la cabeza. Arqueamos un poco hacia atrás mirando las manos.
2. Exhalando, colocamos la cabeza entre los brazos y flexionamos hacia delante tirando de ellos lo más lejos posible, pero sin llegar a tocar el suelo. Inhalando vuelvemos a subir.
3. Exhalando bajamos los brazos abriéndolos por el lateral.
4. Realizamos tres veces.
Sus beneficios:
-Aporta fortaleza, estabilidad y flexibilidad.
-Es excelente para perder peso, alisa el abdomen y reduce la grasa corporal de esa zona.
-Se realiza un estiramiento integral de la columna vertebral, las caderas y los hombros.
-Masajea los órganos internos situados bajo las costillas y los músculos abdominales.
Contraindicaciones: No realizar si se tienen problemas en rodillas y hombros (osteoartritis importante), si se padece hernia discal en fase aguda o problemas cardíacos severos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario